
¿Se acerca Álvarez a la transferencia a Barcelona?
Julián Álvarez se ha convertido en el centro de atención del FC Barcelona tras su destacada actuación a pesar de la derrota de su equipo, el Atlético de Madrid, ante el Arsenal por 4-0 en la Liga de Campeones. El jugador argentino fue el más destacado en el partido, creando numerosas oportunidades y estuvo cerca de marcar al menos dos goles, pero abandonó el campo frustrado, lo que indica su descontento con la situación del equipo esta temporada.
Álvarez se unió al Atlético de Madrid después de ser convencido por el proyecto del club y la visión del entrenador Diego Simeone, y el equipo pagó alrededor de 80 millones de euros para ficharlo del Manchester City. El objetivo de la operación era permitirle jugar de manera regular en La Liga y continuar su desarrollo, con la promesa de construir un equipo capaz de competir en todos los torneos.
A pesar de las grandes inversiones realizadas por el Atlético este verano, que superan los 175 millones de euros, el club no ha logrado encontrar un compañero ofensivo adecuado para Álvarez, lo que ha reducido las posibilidades del equipo de competir en La Liga. Esto se evidenció claramente en la dura derrota ante el Arsenal, a pesar de la destacada actuación del astro argentino, quien recibió elogios de los jugadores rivales.
Después de los goles tercero y cuarto del Arsenal, Álvarez parecía claramente frustrado, permaneciendo en el campo como una de las pocas opciones que estaban creando peligro. Esta no es la primera vez que muestra su frustración por ser sustituido o por no encontrar el apoyo adecuado en el equipo, como ocurrió ante el Mallorca en La Liga.
Hasta ahora, Álvarez y su agente han decidido no tomar ninguna medida antes de 2026, expresando su gratitud al Atlético por la oportunidad que les brindó, pero son conscientes de que continuar en el club puede no apoyar el desarrollo del jugador de manera ideal. Por su parte, el Atlético ha rechazado la venta del jugador, ofreciéndole mejorar su salario y extender su contrato, mientras que la cláusula de rescisión es de 500 millones de euros, lo que dificulta cualquier posible transferencia.
Sin embargo, hay señales dentro del club que indican que el Atlético de Madrid podría aceptar venderlo por 200 millones de euros, una cifra que solo podría estar dentro de las posibilidades del Paris Saint-Germain, que está siguiendo al jugador de cerca. La decisión final dependerá del deseo de Álvarez de marcharse, y si el jugador insiste en irse, se llevarán a cabo negociaciones, incluso si implican una venta directa.
El Barcelona necesita cumplir con dos condiciones para concretar la transferencia: reducir la valoración del jugador a un nivel realista, ya que la plataforma 'Transfermarkt' lo valora en 100 millones de euros, y la posibilidad de incluir jugadores en el trato para fortalecer las negociaciones a medida que avanza la temporada.
A medida que avanza la temporada, aumentan las posibilidades de que Álvarez desee vestir la camiseta del equipo catalán, lo que podría hacer que la transferencia sea posible en un futuro cercano, según ha informado el diario español 'Sport'.
Álvarez se unió al Atlético de Madrid después de ser convencido por el proyecto del club y la visión del entrenador Diego Simeone, y el equipo pagó alrededor de 80 millones de euros para ficharlo del Manchester City. El objetivo de la operación era permitirle jugar de manera regular en La Liga y continuar su desarrollo, con la promesa de construir un equipo capaz de competir en todos los torneos.
A pesar de las grandes inversiones realizadas por el Atlético este verano, que superan los 175 millones de euros, el club no ha logrado encontrar un compañero ofensivo adecuado para Álvarez, lo que ha reducido las posibilidades del equipo de competir en La Liga. Esto se evidenció claramente en la dura derrota ante el Arsenal, a pesar de la destacada actuación del astro argentino, quien recibió elogios de los jugadores rivales.
Después de los goles tercero y cuarto del Arsenal, Álvarez parecía claramente frustrado, permaneciendo en el campo como una de las pocas opciones que estaban creando peligro. Esta no es la primera vez que muestra su frustración por ser sustituido o por no encontrar el apoyo adecuado en el equipo, como ocurrió ante el Mallorca en La Liga.
Hasta ahora, Álvarez y su agente han decidido no tomar ninguna medida antes de 2026, expresando su gratitud al Atlético por la oportunidad que les brindó, pero son conscientes de que continuar en el club puede no apoyar el desarrollo del jugador de manera ideal. Por su parte, el Atlético ha rechazado la venta del jugador, ofreciéndole mejorar su salario y extender su contrato, mientras que la cláusula de rescisión es de 500 millones de euros, lo que dificulta cualquier posible transferencia.
Sin embargo, hay señales dentro del club que indican que el Atlético de Madrid podría aceptar venderlo por 200 millones de euros, una cifra que solo podría estar dentro de las posibilidades del Paris Saint-Germain, que está siguiendo al jugador de cerca. La decisión final dependerá del deseo de Álvarez de marcharse, y si el jugador insiste en irse, se llevarán a cabo negociaciones, incluso si implican una venta directa.
El Barcelona necesita cumplir con dos condiciones para concretar la transferencia: reducir la valoración del jugador a un nivel realista, ya que la plataforma 'Transfermarkt' lo valora en 100 millones de euros, y la posibilidad de incluir jugadores en el trato para fortalecer las negociaciones a medida que avanza la temporada.
A medida que avanza la temporada, aumentan las posibilidades de que Álvarez desee vestir la camiseta del equipo catalán, lo que podría hacer que la transferencia sea posible en un futuro cercano, según ha informado el diario español 'Sport'.