
Oportunidades y escenarios para que Argelia califique oficialmente antes de dos rondas del final
El equipo argelino se prepara para continuar su camino en las eliminatorias africanas para la Copa del Mundo 2026, a través de dos importantes enfrentamientos durante el mes de septiembre.
Los verdes recibirán a la selección de Botsuana el jueves en el estadio "Hussein Ait Ahmed" en Tizi Ouzou, antes de enfrentarse a Guinea el lunes en la ciudad de Casablanca, Marruecos.
La selección argelina tiene una gran oportunidad de asegurar su clasificación anticipadamente al mundial, siempre que logre ganar los próximos dos partidos, junto con el tropiezo de sus competidores directos.
Para garantizar oficialmente el pase, los verdes deben obtener todos los puntos ante Botsuana y Guinea, además de que Mozambique tropiece ante Uganda y que la selección ugandesa no obtenga más de dos puntos durante las rondas de septiembre.
La selección argelina lidera el grupo séptimo con 15 puntos, tres puntos por delante de Mozambique (12 puntos), mientras que Uganda ocupa el tercer lugar con nueve puntos, seguida de Guinea con siete puntos, y la selección de Somalia se encuentra en la última posición con un punto.
Cabe destacar que Argelia ha participado anteriormente en cuatro ediciones de la Copa del Mundo, siendo la primera en España en 1982, luego en México en 1986, regresando nuevamente en Sudáfrica en 2010, y logrando su mejor desempeño en Brasil en 2014 al alcanzar los octavos de final.
Después de una ausencia de dos ediciones, los guerreros del desierto buscan regresar al escenario mundial a través de las eliminatorias de 2026.
Los verdes recibirán a la selección de Botsuana el jueves en el estadio "Hussein Ait Ahmed" en Tizi Ouzou, antes de enfrentarse a Guinea el lunes en la ciudad de Casablanca, Marruecos.
La selección argelina tiene una gran oportunidad de asegurar su clasificación anticipadamente al mundial, siempre que logre ganar los próximos dos partidos, junto con el tropiezo de sus competidores directos.
Para garantizar oficialmente el pase, los verdes deben obtener todos los puntos ante Botsuana y Guinea, además de que Mozambique tropiece ante Uganda y que la selección ugandesa no obtenga más de dos puntos durante las rondas de septiembre.
La selección argelina lidera el grupo séptimo con 15 puntos, tres puntos por delante de Mozambique (12 puntos), mientras que Uganda ocupa el tercer lugar con nueve puntos, seguida de Guinea con siete puntos, y la selección de Somalia se encuentra en la última posición con un punto.
Cabe destacar que Argelia ha participado anteriormente en cuatro ediciones de la Copa del Mundo, siendo la primera en España en 1982, luego en México en 1986, regresando nuevamente en Sudáfrica en 2010, y logrando su mejor desempeño en Brasil en 2014 al alcanzar los octavos de final.
Después de una ausencia de dos ediciones, los guerreros del desierto buscan regresar al escenario mundial a través de las eliminatorias de 2026.