
Barcelona informa a la UEFA sobre su deseo de jugar en Spotify Camp Nou en la Champions League
El FC Barcelona ha informado oficialmente a la UEFA de su intención de disputar los partidos de la fase de grupos de la Liga de Campeones en el estadio Spotify Camp Nou, siempre que la actual fase de renovación se complete a tiempo.
Según publicó el diario español "Sport", la directiva del club catalán se adelantó a la fecha límite establecida para el 28 de agosto, y notificó al organismo europeo su intención de regresar a su histórico estadio, manteniendo una opción alternativa lista en caso de que no se cumplan las condiciones necesarias.
El club está trabajando para finalizar la primera fase de las obras de desarrollo, que permitirá la apertura de la grada lateral y aumentará la capacidad del estadio a aproximadamente 45,000 espectadores, que es el número mínimo requerido según las regulaciones de la UEFA por razones de transmisión televisiva.
La fase actual se ha completado y permite el uso de la grada Tribuna y la grada sur con una capacidad de 27,000 aficionados, aunque no es suficiente desde el punto de vista organizativo.
Para ganar más tiempo, la directiva del Barcelona solicitó jugar la primera ronda de la fase de grupos como visitante, lo que fue aprobado por la UEFA, otorgando al club dos semanas adicionales para completar las obras antes del primer partido europeo programado en casa el 30 de septiembre o el 1 de octubre.
En caso de que no se emitan los permisos a tiempo, el club dependerá del estadio Montjuïc como opción alternativa temporal, ya que se ha extendido el acuerdo de uso con la empresa de servicios municipales de Barcelona hasta febrero, garantizando la celebración de los partidos de la fase de grupos y posibles partidos eliminatorios.
La decisión final sobre el estadio que albergará los partidos del Barcelona en la fase de grupos se tomará el jueves 28 de agosto, coincidiendo con el sorteo del torneo en la ciudad suiza de Nyon, y no se permitirá ningún cambio después de eso hasta el inicio de las rondas eliminatorias.
Según publicó el diario español "Sport", la directiva del club catalán se adelantó a la fecha límite establecida para el 28 de agosto, y notificó al organismo europeo su intención de regresar a su histórico estadio, manteniendo una opción alternativa lista en caso de que no se cumplan las condiciones necesarias.
El club está trabajando para finalizar la primera fase de las obras de desarrollo, que permitirá la apertura de la grada lateral y aumentará la capacidad del estadio a aproximadamente 45,000 espectadores, que es el número mínimo requerido según las regulaciones de la UEFA por razones de transmisión televisiva.
La fase actual se ha completado y permite el uso de la grada Tribuna y la grada sur con una capacidad de 27,000 aficionados, aunque no es suficiente desde el punto de vista organizativo.
Para ganar más tiempo, la directiva del Barcelona solicitó jugar la primera ronda de la fase de grupos como visitante, lo que fue aprobado por la UEFA, otorgando al club dos semanas adicionales para completar las obras antes del primer partido europeo programado en casa el 30 de septiembre o el 1 de octubre.
En caso de que no se emitan los permisos a tiempo, el club dependerá del estadio Montjuïc como opción alternativa temporal, ya que se ha extendido el acuerdo de uso con la empresa de servicios municipales de Barcelona hasta febrero, garantizando la celebración de los partidos de la fase de grupos y posibles partidos eliminatorios.
La decisión final sobre el estadio que albergará los partidos del Barcelona en la fase de grupos se tomará el jueves 28 de agosto, coincidiendo con el sorteo del torneo en la ciudad suiza de Nyon, y no se permitirá ningún cambio después de eso hasta el inicio de las rondas eliminatorias.