
Crisis financiera del FC Barcelona
Antes de diez días del cierre del mercado de fichajes de verano, el FC Barcelona se enfrenta a una aguda crisis financiera que amenaza su capacidad para registrar nuevos jugadores, en medio de la continua dificultad para activar la regla 1:1 relacionada con las normas de juego limpio financiero en La Liga, según informó el diario "Mundo Deportivo".
Según el informe de "Mundo Deportivo", la Liga española aún no ha dado luz verde al club catalán debido a la falta de aprobación de la empresa de auditoría financiera sobre la venta de los derechos de explotación de 475 asientos de lujo en el estadio Spotify Camp Nou, un acuerdo que se suponía que generaría ingresos de 100 millones de euros.
El diario explicó que la empresa catarí "Fortia" pagó 30 millones de euros en diciembre pasado, mientras que la empresa emiratí "New Era" solo ha abonado 28 millones de euros de los 70 millones acordados, quedando un monto de 42 millones de euros que se espera pagar en dos plazos, el primero en septiembre y el segundo a principios de 2026.
Esta dificultad financiera mantiene al club fuera de los límites de la normativa y le impide registrar nuevos jugadores o moverse en el mercado como se requiere. Por su parte, el entrenador alemán Hans Flick expresó su esperanza de resolver la crisis, afirmando en la conferencia de prensa previa al encuentro contra Levante que no desea desprenderse de ningún jugador de su plantilla.
Según el informe de "Mundo Deportivo", la Liga española aún no ha dado luz verde al club catalán debido a la falta de aprobación de la empresa de auditoría financiera sobre la venta de los derechos de explotación de 475 asientos de lujo en el estadio Spotify Camp Nou, un acuerdo que se suponía que generaría ingresos de 100 millones de euros.
El diario explicó que la empresa catarí "Fortia" pagó 30 millones de euros en diciembre pasado, mientras que la empresa emiratí "New Era" solo ha abonado 28 millones de euros de los 70 millones acordados, quedando un monto de 42 millones de euros que se espera pagar en dos plazos, el primero en septiembre y el segundo a principios de 2026.
Esta dificultad financiera mantiene al club fuera de los límites de la normativa y le impide registrar nuevos jugadores o moverse en el mercado como se requiere. Por su parte, el entrenador alemán Hans Flick expresó su esperanza de resolver la crisis, afirmando en la conferencia de prensa previa al encuentro contra Levante que no desea desprenderse de ningún jugador de su plantilla.