
El sindicato de fútbol saudí responde a las declaraciones de Toney: la organización es justa con todos los clubes
El supervisor de la gestión de medios y comunicación institucional en el sindicato saudí de fútbol, Sultan Al-Muhus, confirmó que lo mencionado por el delantero del Al-Ahli, Ivan Toney, sobre la existencia de obstáculos en los horarios de entrenamiento no refleja la realidad de la organización en la Supercopa Saudí 2025.
Al-Muhus explicó que el comité organizador del torneo ha trabajado desde el primer día para establecer un mecanismo claro y transparente que garantice la igualdad entre todos los clubes participantes, satisfaciendo todas sus necesidades a través de horarios precisos y planes preparados de antemano en coordinación directa con las gestiones de los equipos.
Añadió que todos los procedimientos organizativos relacionados con los estadios, los horarios de entrenamiento y el apoyo logístico se llevaron a cabo a través de canales oficiales y documentados, asegurando la claridad de los procedimientos, señalando que el comité no ha recibido ninguna queja oficial de ningún club sobre este aspecto.
Indicó que los arreglos para los entrenamientos y las instalaciones se completaron de acuerdo con lo acordado previamente y con un alto grado de precisión, lo que refleja el compromiso de proporcionar un entorno justo y profesional para todos los clubes participantes en el torneo.
Al-Muhus concluyó su declaración elogiando el éxito de la edición actual de la Supercopa en los niveles organizativos, mediáticos y de afluencia de público, afirmando que lo logrado es fruto del gran apoyo de la sabia dirección y la colaboración de los clubes y aficionados, lo que refuerza la posición del fútbol saudí a nivel mundial dentro de los objetivos de la 'Visión de Arabia Saudita'.
Al-Muhus explicó que el comité organizador del torneo ha trabajado desde el primer día para establecer un mecanismo claro y transparente que garantice la igualdad entre todos los clubes participantes, satisfaciendo todas sus necesidades a través de horarios precisos y planes preparados de antemano en coordinación directa con las gestiones de los equipos.
Añadió que todos los procedimientos organizativos relacionados con los estadios, los horarios de entrenamiento y el apoyo logístico se llevaron a cabo a través de canales oficiales y documentados, asegurando la claridad de los procedimientos, señalando que el comité no ha recibido ninguna queja oficial de ningún club sobre este aspecto.
Indicó que los arreglos para los entrenamientos y las instalaciones se completaron de acuerdo con lo acordado previamente y con un alto grado de precisión, lo que refleja el compromiso de proporcionar un entorno justo y profesional para todos los clubes participantes en el torneo.
Al-Muhus concluyó su declaración elogiando el éxito de la edición actual de la Supercopa en los niveles organizativos, mediáticos y de afluencia de público, afirmando que lo logrado es fruto del gran apoyo de la sabia dirección y la colaboración de los clubes y aficionados, lo que refuerza la posición del fútbol saudí a nivel mundial dentro de los objetivos de la 'Visión de Arabia Saudita'.