
Irak cae ante Corea del Sur en las eliminatorias para el Mundial
La selección iraquí sufrió una nueva y dolorosa derrota ante su homóloga surcoreana con un resultado de 2-0, en el encuentro que se llevó a cabo en el Estadio Internacional de Basora, en el marco de las eliminatorias asiáticas para la Copa del Mundo 2026.
La selección coreana dominó el encuentro con un 75% de posesión, frente al 25% de la selección iraquí, lo que refleja la clara diferencia en el control y ritmo del partido desde el inicio hasta el final.
Los jugadores de Corea dispararon 13 veces a puerta, de las cuales 7 fueron entre los tres palos, mientras que Irak solo disparó 5 veces, que no representaron un peligro significativo para el portero coreano, quien se mostró seguro en sus intervenciones.
El número de pases de Corea fue de 654, con una precisión del 87%, en comparación con solo 221 pases de Irak, que tuvieron una tasa de éxito del 64%, lo que pone de manifiesto la diferencia técnica entre ambos equipos en el campo.
Con esta derrota, el puntaje de Irak se estancó en 12 puntos, mientras que los coreanos lideran el grupo con 19 puntos, asegurando su clasificación directa para la Copa del Mundo junto a la selección jordana.
A pesar de los intentos de Ali Ibrahim Al-Hamadi desde el inicio de la primera mitad, Irak no logró romper la sólida defensa coreana y careció de conexión entre las tres líneas.
La derrota ante Corea no es la primera, ya que la selección iraquí ya había perdido en el partido de ida por 3-2, sufriendo así dos derrotas ante el mismo oponente durante las eliminatorias, lo que muestra la clara superioridad coreana.
La selección coreana realizó cambios exitosos, introduciendo al jugador Se Jin Jeon en lugar de Oh Hyun Joo en el minuto 82, seguido de un cambio en el minuto 63 con la salida de Kim Jin Kyu y la entrada de Lee Kang In, lo que aumentó la presión sobre la defensa iraquí.
El encuentro también mostró la superioridad de Corea en disciplina, ya que los jugadores iraquíes recibieron 4 tarjetas amarillas, frente a solo una para Corea, lo que evidenció la diferencia en calma y concentración entre los dos equipos.
Los últimos resultados de la selección iraquí generan preocupación, especialmente con una serie de derrotas y empates, lo que significa que debe revisar rápidamente sus cuentas si quiere mantener viva su esperanza de clasificar al Mundial.
La selección coreana dominó el encuentro con un 75% de posesión, frente al 25% de la selección iraquí, lo que refleja la clara diferencia en el control y ritmo del partido desde el inicio hasta el final.
Los jugadores de Corea dispararon 13 veces a puerta, de las cuales 7 fueron entre los tres palos, mientras que Irak solo disparó 5 veces, que no representaron un peligro significativo para el portero coreano, quien se mostró seguro en sus intervenciones.
El número de pases de Corea fue de 654, con una precisión del 87%, en comparación con solo 221 pases de Irak, que tuvieron una tasa de éxito del 64%, lo que pone de manifiesto la diferencia técnica entre ambos equipos en el campo.
Con esta derrota, el puntaje de Irak se estancó en 12 puntos, mientras que los coreanos lideran el grupo con 19 puntos, asegurando su clasificación directa para la Copa del Mundo junto a la selección jordana.
A pesar de los intentos de Ali Ibrahim Al-Hamadi desde el inicio de la primera mitad, Irak no logró romper la sólida defensa coreana y careció de conexión entre las tres líneas.
La derrota ante Corea no es la primera, ya que la selección iraquí ya había perdido en el partido de ida por 3-2, sufriendo así dos derrotas ante el mismo oponente durante las eliminatorias, lo que muestra la clara superioridad coreana.
La selección coreana realizó cambios exitosos, introduciendo al jugador Se Jin Jeon en lugar de Oh Hyun Joo en el minuto 82, seguido de un cambio en el minuto 63 con la salida de Kim Jin Kyu y la entrada de Lee Kang In, lo que aumentó la presión sobre la defensa iraquí.
El encuentro también mostró la superioridad de Corea en disciplina, ya que los jugadores iraquíes recibieron 4 tarjetas amarillas, frente a solo una para Corea, lo que evidenció la diferencia en calma y concentración entre los dos equipos.
Los últimos resultados de la selección iraquí generan preocupación, especialmente con una serie de derrotas y empates, lo que significa que debe revisar rápidamente sus cuentas si quiere mantener viva su esperanza de clasificar al Mundial.