
Atlético de Madrid establece un precio astronómico para vender a Álvarez en medio del interés del Barcelona
El sitio "Fichajes" reveló que el Club Atlético de Madrid ha establecido un precio exorbitante para su estrella argentina Julián Álvarez, en medio de un fuerte interés por parte del Barcelona para ficharlo durante el próximo mercado de fichajes de verano.
Según la misma fuente, Atlético de Madrid ha decidido fijar el valor de salida de Álvarez en 200 millones de euros, para proteger sus intereses ante la presión esperada de la directiva del Barcelona, que considera al jugador como una de sus prioridades para reforzar la línea de ataque.
El informe señala que el Barcelona ve en Julián Álvarez al sucesor ideal del delantero polaco Robert Lewandowski, y el club planea presentar una oferta que incluya intercambios para reducir la cantidad exigida por Atlético de Madrid, a pesar de ser consciente de la dificultad del trato debido a las restricciones financieras y al alto salario del jugador.
El sitio agregó que Atlético de Madrid considera a Álvarez un elemento clave en el proyecto del equipo, y cree que mantenerlo requiere demostrar un gran ambición y capacidad para competir al más alto nivel, mientras que la cifra de 200 millones de euros actúa como una barrera disuasoria ante los intentos de ficharlo.
El informe confirma que el futuro de Julián Álvarez dependerá de su rendimiento actual, la presión del mercado y su deseo personal, ya que el jugador sigue siendo un eje central en uno de los traspasos más destacados del verano potencial de 2026 entre Barcelona y Atlético de Madrid.
Según la misma fuente, Atlético de Madrid ha decidido fijar el valor de salida de Álvarez en 200 millones de euros, para proteger sus intereses ante la presión esperada de la directiva del Barcelona, que considera al jugador como una de sus prioridades para reforzar la línea de ataque.
El informe señala que el Barcelona ve en Julián Álvarez al sucesor ideal del delantero polaco Robert Lewandowski, y el club planea presentar una oferta que incluya intercambios para reducir la cantidad exigida por Atlético de Madrid, a pesar de ser consciente de la dificultad del trato debido a las restricciones financieras y al alto salario del jugador.
El sitio agregó que Atlético de Madrid considera a Álvarez un elemento clave en el proyecto del equipo, y cree que mantenerlo requiere demostrar un gran ambición y capacidad para competir al más alto nivel, mientras que la cifra de 200 millones de euros actúa como una barrera disuasoria ante los intentos de ficharlo.
El informe confirma que el futuro de Julián Álvarez dependerá de su rendimiento actual, la presión del mercado y su deseo personal, ya que el jugador sigue siendo un eje central en uno de los traspasos más destacados del verano potencial de 2026 entre Barcelona y Atlético de Madrid.