
Madre de Yassine Jassim: La llegada de mi hijo a la final de la Copa del Mundo es un sueño hecho realidad para todos los marroquíes
En momentos donde se mezclan el orgullo, las lágrimas y la alegría, la madre del jugador internacional Yassine Jassim expresó su inmensa felicidad por la llegada de su hijo a la final de la Copa del Mundo, considerando este logro como "un viejo sueño hecho realidad" no solo para él, sino para toda la familia y los aficionados marroquíes.
En una entrevista, la madre dijo con orgullo: "Estoy muy orgullosa de ver a mi hijo en la final de la Copa del Mundo, estoy feliz por él, por sus compañeros, el cuerpo técnico y todo el pueblo marroquí".
Agregó que la familia, tanto en Marruecos como en Francia, vive el evento momento a momento, explicando: "Estamos en contacto diario a través de WhatsApp, todos lo apoyan y animan, y todos los miembros de la familia están orgullosos de él".
También tranquilizó a los aficionados sobre su estado de salud después de sufrir una leve lesión, diciendo: "Gracias a Dios, todo está bien. Al principio temíamos que la lesión fuera grave, pero ahora está en constante mejora, y todos lo llaman para apoyarlo y animarlo".
La madre recordó los primeros recuerdos de Yassine con el fútbol, sonriendo: "Empezó a jugar cuando tenía tres años y medio, ¡y consideraba que todo lo que era redondo era un balón de fútbol! Incluso pateaba los huevos de la nevera pensando que eran balones".
Yassine Jassim creció en la ciudad de Montfavet, al sur de Francia, cerca de Aviñón, antes de abrirse camino hacia el profesionalismo y unirse al club USL Dunkerque a principios de 2024. Hoy, vive el orgullo de representar a la selección nacional marroquí en una final histórica contra Argentina.
La madre concluyó su discurso con un mensaje conmovedor lleno de emociones: "Agradezco de todo corazón a todos los que apoyaron a Yassine y a la selección marroquí. Espero que ganemos en la final, ya que coincide con el día de mi cumpleaños... y sería el regalo más hermoso de mi vida".
En una entrevista, la madre dijo con orgullo: "Estoy muy orgullosa de ver a mi hijo en la final de la Copa del Mundo, estoy feliz por él, por sus compañeros, el cuerpo técnico y todo el pueblo marroquí".
Agregó que la familia, tanto en Marruecos como en Francia, vive el evento momento a momento, explicando: "Estamos en contacto diario a través de WhatsApp, todos lo apoyan y animan, y todos los miembros de la familia están orgullosos de él".
También tranquilizó a los aficionados sobre su estado de salud después de sufrir una leve lesión, diciendo: "Gracias a Dios, todo está bien. Al principio temíamos que la lesión fuera grave, pero ahora está en constante mejora, y todos lo llaman para apoyarlo y animarlo".
La madre recordó los primeros recuerdos de Yassine con el fútbol, sonriendo: "Empezó a jugar cuando tenía tres años y medio, ¡y consideraba que todo lo que era redondo era un balón de fútbol! Incluso pateaba los huevos de la nevera pensando que eran balones".
Yassine Jassim creció en la ciudad de Montfavet, al sur de Francia, cerca de Aviñón, antes de abrirse camino hacia el profesionalismo y unirse al club USL Dunkerque a principios de 2024. Hoy, vive el orgullo de representar a la selección nacional marroquí en una final histórica contra Argentina.
La madre concluyó su discurso con un mensaje conmovedor lleno de emociones: "Agradezco de todo corazón a todos los que apoyaron a Yassine y a la selección marroquí. Espero que ganemos en la final, ya que coincide con el día de mi cumpleaños... y sería el regalo más hermoso de mi vida".