
París Saint-Germain bajo estricta vigilancia del juego financiero limpio
El diario francés 'L'Équipe' confirmó que el club París Saint-Germain sigue cumpliendo estrictamente con las normas del juego financiero limpio, lo que le impide actuar con total libertad en el mercado de fichajes a pesar de su salud financiera y su destacado rendimiento deportivo.
El París Saint-Germain no fue incluido entre los clubes que violaron las normas de la UEFA en julio pasado, a diferencia de clubes como Barcelona, Chelsea y Olympique Lyon, y el club ya había pagado una multa de 65 millones de euros hace tres años, con 10 millones de ellos pagados de inmediato.
La UEFA continúa supervisando al club de la capital, y el juego financiero limpio es un elemento clave en cualquier negociación de transferencias. Durante el período de transferencias, la dirección mantenía reuniones semanales con el organismo europeo para determinar el margen de maniobra, lo que retrasó archivos como la transferencia del jugador Illya Zabarnyi.
El club se asegura de que los costos del equipo no superen el 70% de los ingresos del club, después de que la proporción era del 90% hace solo dos años, y la dirección afirma que la era en la que el club gastó grandes sumas en jugadores como Neymar y Mbappé ha terminado.
El París Saint-Germain se centra en evitar volver a una situación financiera negativa, aprovechando la experiencia de otros clubes como Chelsea, que fue sancionado con una multa de 80 millones de euros y un pago adicional debido a los altos salarios. Además, el club busca soluciones financieras flexibles para pagar las deudas a los jugadores, como aprovechar los derechos de imagen.
La dirección del club, liderada por Nasser Al-Khelaifi, se compromete a garantizar la salud financiera y deportiva del equipo, cumpliendo estrictamente con las normas del juego financiero limpio para asegurar la continuidad del equipo en la Liga de Campeones, según lo aclarado por el diario francés 'L'Équipe'.
El París Saint-Germain no fue incluido entre los clubes que violaron las normas de la UEFA en julio pasado, a diferencia de clubes como Barcelona, Chelsea y Olympique Lyon, y el club ya había pagado una multa de 65 millones de euros hace tres años, con 10 millones de ellos pagados de inmediato.
La UEFA continúa supervisando al club de la capital, y el juego financiero limpio es un elemento clave en cualquier negociación de transferencias. Durante el período de transferencias, la dirección mantenía reuniones semanales con el organismo europeo para determinar el margen de maniobra, lo que retrasó archivos como la transferencia del jugador Illya Zabarnyi.
El club se asegura de que los costos del equipo no superen el 70% de los ingresos del club, después de que la proporción era del 90% hace solo dos años, y la dirección afirma que la era en la que el club gastó grandes sumas en jugadores como Neymar y Mbappé ha terminado.
El París Saint-Germain se centra en evitar volver a una situación financiera negativa, aprovechando la experiencia de otros clubes como Chelsea, que fue sancionado con una multa de 80 millones de euros y un pago adicional debido a los altos salarios. Además, el club busca soluciones financieras flexibles para pagar las deudas a los jugadores, como aprovechar los derechos de imagen.
La dirección del club, liderada por Nasser Al-Khelaifi, se compromete a garantizar la salud financiera y deportiva del equipo, cumpliendo estrictamente con las normas del juego financiero limpio para asegurar la continuidad del equipo en la Liga de Campeones, según lo aclarado por el diario francés 'L'Équipe'.