
Barcelona y el sueño de fichar a Álvarez: ¿se hará realidad o seguirá siendo inalcanzable?
El FC Barcelona continúa siguiendo al delantero argentino Julián Álvarez, jugador del Atlético de Madrid, como parte de sus planes futuros para reforzar su línea de ataque, sin embargo, la situación financiera actual del club hace que la realización del fichaje sea complicada, según informa el sitio "Fichajes".
El sitio explicó que las deudas acumuladas por Barcelona, que ascienden a unos 159 millones de euros por transferencias anteriores, representan un obstáculo para cualquier nuevo gran fichaje, y estas deudas incluyen obligaciones con varios clubes, entre ellos el Leeds United (41.9 millones de euros por la transferencia de Raphinha), el Bayern de Múnich (20 millones por Lewandowski), el Sevilla (24.5 millones por Koundé) y el Manchester City (13.3 millones por Ferran Torres).
El informe añadió que el valor de mercado de Julián Álvarez supera los 100 millones de euros, lo que hace que ficharlo en este momento sea casi imposible, a pesar de la admiración del presidente del club, Joan Laporta, por sus capacidades y su visión como posible sucesor de Lewandowski.
Ante estas dificultades, Barcelona está considerando otras alternativas para reforzar su ataque, entre ellas al delantero guineano Serhou Guirassy, jugador del Borussia Dortmund, quien podría estar disponible por 65 millones de euros en lugar de 100 millones, según informes alemanes.
A pesar de que el club catalán ha logrado avanzar en la reducción de sus deudas y mejorar sus ingresos para acercarse a mil millones de euros, sus compromisos financieros actuales siguen representando un gran desafío para sus ambiciones en el mercado de fichajes.
Así, el sueño de Barcelona de fichar a Julián Álvarez permanece vivo, pero aplazado hasta que las condiciones financieras permitan su realización.
El sitio explicó que las deudas acumuladas por Barcelona, que ascienden a unos 159 millones de euros por transferencias anteriores, representan un obstáculo para cualquier nuevo gran fichaje, y estas deudas incluyen obligaciones con varios clubes, entre ellos el Leeds United (41.9 millones de euros por la transferencia de Raphinha), el Bayern de Múnich (20 millones por Lewandowski), el Sevilla (24.5 millones por Koundé) y el Manchester City (13.3 millones por Ferran Torres).
El informe añadió que el valor de mercado de Julián Álvarez supera los 100 millones de euros, lo que hace que ficharlo en este momento sea casi imposible, a pesar de la admiración del presidente del club, Joan Laporta, por sus capacidades y su visión como posible sucesor de Lewandowski.
Ante estas dificultades, Barcelona está considerando otras alternativas para reforzar su ataque, entre ellas al delantero guineano Serhou Guirassy, jugador del Borussia Dortmund, quien podría estar disponible por 65 millones de euros en lugar de 100 millones, según informes alemanes.
A pesar de que el club catalán ha logrado avanzar en la reducción de sus deudas y mejorar sus ingresos para acercarse a mil millones de euros, sus compromisos financieros actuales siguen representando un gran desafío para sus ambiciones en el mercado de fichajes.
Así, el sueño de Barcelona de fichar a Julián Álvarez permanece vivo, pero aplazado hasta que las condiciones financieras permitan su realización.