
Estadísticas históricas antes del choque entre Atlético de Madrid y Liverpool
Liverpool y Atlético de Madrid inician su camino en la nueva edición de la Champions League 2025/2026 con un fuerte enfrentamiento que se llevará a cabo en el estadio de Anfield, en el marco de la primera jornada de la fase de grupos. Este será el tercer encuentro entre ambos equipos en las últimas seis temporadas del torneo.
Liverpool ha salido victorioso en los últimos dos encuentros entre los dos equipos durante la fase de grupos de la temporada 2021/2022, ganando como visitante 3-2 y repitiendo la victoria en casa 2-0. Sin embargo, la ventaja histórica pertenece al Atlético de Madrid, que detuvo la trayectoria de Liverpool en la temporada 2019/2020, eliminándolo en los octavos de final tras ganar 1-0 en Madrid y 3-2 en Anfield en el partido de vuelta.
Liverpool llega al partido con un récord impresionante frente a los equipos españoles en la fase de grupos, logrando cuatro victorias consecutivas, incluyendo triunfos sobre el Real Madrid y el Girona en la edición pasada. Además, el equipo ha conseguido 14 victorias consecutivas en casa en la fase de grupos, anotando dos o más goles en 13 partidos y manteniendo su portería a cero en nueve de los últimos 12 encuentros.
Por otro lado, el Atlético de Madrid ha tenido dificultades contra los clubes ingleses, ya que no ha logrado ninguna victoria en la fase de grupos ante equipos de la Premier League, conformándose con cuatro empates y cuatro derrotas. Solo ha ganado una vez en sus últimos ocho partidos contra clubes ingleses en la Champions League, con dos empates y cinco derrotas.
Liverpool está en su decimoséptima temporada en la Champions League, habiendo llegado a la final en cinco ocasiones, ganando el título en 2005 y 2019. En la temporada pasada, lideró su grupo tras conseguir siete victorias y una derrota, antes de ser eliminado en los octavos de final por el Paris Saint-Germain.
Por su parte, el Atlético de Madrid participa por décima sexta vez en el torneo, siendo la décima tercera de manera consecutiva, y es uno de los equipos más estables en Europa bajo la dirección del entrenador Diego Simeone. El equipo también fue eliminado en la edición pasada en los octavos de final, tras empatar con su vecino Real Madrid en el global, antes de perder en penales.
El partido genera una expectativa especial en torno a la estrella de Liverpool, Mohamed Salah, quien ha anotado 18 goles en sus últimos 20 partidos de la fase de grupos, mientras que el alemán Florian Wirtz continúa haciendo historia, habiendo marcado 6 goles en sus primeros 9 partidos en la Champions League, siendo el primer jugador alemán en alcanzar esta cifra.
Además, el Atlético de Madrid llega al encuentro con un destacado récord ofensivo, habiendo logrado marcar en 15 de sus últimos 16 partidos en la fase de grupos, y ha ganado en sus últimos cinco encuentros en esta misma fase.
Liverpool ha salido victorioso en los últimos dos encuentros entre los dos equipos durante la fase de grupos de la temporada 2021/2022, ganando como visitante 3-2 y repitiendo la victoria en casa 2-0. Sin embargo, la ventaja histórica pertenece al Atlético de Madrid, que detuvo la trayectoria de Liverpool en la temporada 2019/2020, eliminándolo en los octavos de final tras ganar 1-0 en Madrid y 3-2 en Anfield en el partido de vuelta.
Liverpool llega al partido con un récord impresionante frente a los equipos españoles en la fase de grupos, logrando cuatro victorias consecutivas, incluyendo triunfos sobre el Real Madrid y el Girona en la edición pasada. Además, el equipo ha conseguido 14 victorias consecutivas en casa en la fase de grupos, anotando dos o más goles en 13 partidos y manteniendo su portería a cero en nueve de los últimos 12 encuentros.
Por otro lado, el Atlético de Madrid ha tenido dificultades contra los clubes ingleses, ya que no ha logrado ninguna victoria en la fase de grupos ante equipos de la Premier League, conformándose con cuatro empates y cuatro derrotas. Solo ha ganado una vez en sus últimos ocho partidos contra clubes ingleses en la Champions League, con dos empates y cinco derrotas.
Liverpool está en su decimoséptima temporada en la Champions League, habiendo llegado a la final en cinco ocasiones, ganando el título en 2005 y 2019. En la temporada pasada, lideró su grupo tras conseguir siete victorias y una derrota, antes de ser eliminado en los octavos de final por el Paris Saint-Germain.
Por su parte, el Atlético de Madrid participa por décima sexta vez en el torneo, siendo la décima tercera de manera consecutiva, y es uno de los equipos más estables en Europa bajo la dirección del entrenador Diego Simeone. El equipo también fue eliminado en la edición pasada en los octavos de final, tras empatar con su vecino Real Madrid en el global, antes de perder en penales.
El partido genera una expectativa especial en torno a la estrella de Liverpool, Mohamed Salah, quien ha anotado 18 goles en sus últimos 20 partidos de la fase de grupos, mientras que el alemán Florian Wirtz continúa haciendo historia, habiendo marcado 6 goles en sus primeros 9 partidos en la Champions League, siendo el primer jugador alemán en alcanzar esta cifra.
Además, el Atlético de Madrid llega al encuentro con un destacado récord ofensivo, habiendo logrado marcar en 15 de sus últimos 16 partidos en la fase de grupos, y ha ganado en sus últimos cinco encuentros en esta misma fase.