
Tebas: Organizaremos partidos de La Liga en Arabia Saudita
Javier Tebas, presidente de La Liga, confirmó que se han firmado más de un acuerdo con la Autoridad de Propiedad Intelectual de Arabia Saudita, y señaló que hay conversaciones continuas con ellos.
Tebas dijo en sus declaraciones: “En diciembre de 2024 comenzamos la primera colaboración para bloquear los intentos de piratería durante la transmisión de los partidos, y siempre buscamos continuar esta relación”.
Agregó: “Celebrar partidos fuera de España es una forma de respetar a nuestros aficionados en todo el mundo, queremos organizar un partido fuera del territorio español; podría ser en Arabia Saudita o en Estados Unidos, donde tenemos una gran base de aficionados ansiosos por seguir a los equipos de La Liga”.
Continuó: “Llevar los partidos al extranjero representa una fuente muy importante de recursos financieros, no solo el día del partido, sino también antes y después, además de los contratos de patrocinio, estos ingresos nos han llevado a pensar seriamente en jugar partidos fuera de España”.
Cuando se le preguntó si la liga saudí representa una amenaza para las ligas europeas, dijo: “No lo veo como una amenaza, sino como un proyecto deportivo en construcción, y Arabia Saudita tiene derecho a buscar estar entre las grandes ligas del mundo”.
Concluyó: “Se trata de competencia, no de amenaza, y apoyamos este paso, las ligas inglesa y española tienen una historia que supera los 90 años, y eso no significa que la liga saudí necesite el mismo tiempo, pero cualquier liga grande necesita entre 5 y 10 años para alcanzar la madurez.
Tebas dijo en sus declaraciones: “En diciembre de 2024 comenzamos la primera colaboración para bloquear los intentos de piratería durante la transmisión de los partidos, y siempre buscamos continuar esta relación”.
Agregó: “Celebrar partidos fuera de España es una forma de respetar a nuestros aficionados en todo el mundo, queremos organizar un partido fuera del territorio español; podría ser en Arabia Saudita o en Estados Unidos, donde tenemos una gran base de aficionados ansiosos por seguir a los equipos de La Liga”.
Continuó: “Llevar los partidos al extranjero representa una fuente muy importante de recursos financieros, no solo el día del partido, sino también antes y después, además de los contratos de patrocinio, estos ingresos nos han llevado a pensar seriamente en jugar partidos fuera de España”.
Cuando se le preguntó si la liga saudí representa una amenaza para las ligas europeas, dijo: “No lo veo como una amenaza, sino como un proyecto deportivo en construcción, y Arabia Saudita tiene derecho a buscar estar entre las grandes ligas del mundo”.
Concluyó: “Se trata de competencia, no de amenaza, y apoyamos este paso, las ligas inglesa y española tienen una historia que supera los 90 años, y eso no significa que la liga saudí necesite el mismo tiempo, pero cualquier liga grande necesita entre 5 y 10 años para alcanzar la madurez.