
Barcelona de bajo costo frente a los gigantes de las transferencias europeas
El FC Barcelona se prepara para disputar la fase de grupos de la Champions League 2025/2026, en un contexto financiero desigual, ya que cinco de sus ocho competidores han gastado cantidades mucho mayores en sus fichajes en comparación con los 27.5 millones de euros que ha gastado el club catalán.
Con dificultades para cumplir con la ley 1:1 y la estricta supervisión financiera de La Liga, el gasto del Barcelona este verano no ha superado los 28.84 millones de euros, ocupando el puesto 79 en Europa en términos de inversión en el mercado de transferencias.
Por otro lado, los clubes de la Premier League lideran la escena con 3.55 mil millones de euros, frente a solo 684 millones para los clubes españoles.
Entre los principales competidores del Barcelona en su grupo europeo:
Newcastle: 288.85 millones de euros, destacando a Voltaimid, Elanga, y Wesa.
Chelsea: 328.15 millones de euros, incluyendo a Joao Pedro, Gaitenez, y Garnacho.
Paris Saint-Germain: 103 millones de euros, encabezados por Zabarnyi y Chouffalier.
Eintracht Frankfurt: 57.6 millones de euros en cinco fichajes.
Club Brugge: 36 millones de euros, entre ellos Ludovit Reis, que le generó al Barcelona 1.5 millones por su venta al Hamburgo.
Clubes con menor gasto pero cercanos al Barcelona:
Olympiacos: 23.37 millones de euros, a través de 6 fichajes.
Copenhague: 21.9 millones de euros para reforzar todas las líneas.
Slavia Praga: solo 8.3 millones de euros, siendo el que menos ha gastado en el grupo.
Con dificultades para cumplir con la ley 1:1 y la estricta supervisión financiera de La Liga, el gasto del Barcelona este verano no ha superado los 28.84 millones de euros, ocupando el puesto 79 en Europa en términos de inversión en el mercado de transferencias.
Por otro lado, los clubes de la Premier League lideran la escena con 3.55 mil millones de euros, frente a solo 684 millones para los clubes españoles.
Entre los principales competidores del Barcelona en su grupo europeo:
Newcastle: 288.85 millones de euros, destacando a Voltaimid, Elanga, y Wesa.
Chelsea: 328.15 millones de euros, incluyendo a Joao Pedro, Gaitenez, y Garnacho.
Paris Saint-Germain: 103 millones de euros, encabezados por Zabarnyi y Chouffalier.
Eintracht Frankfurt: 57.6 millones de euros en cinco fichajes.
Club Brugge: 36 millones de euros, entre ellos Ludovit Reis, que le generó al Barcelona 1.5 millones por su venta al Hamburgo.
Clubes con menor gasto pero cercanos al Barcelona:
Olympiacos: 23.37 millones de euros, a través de 6 fichajes.
Copenhague: 21.9 millones de euros para reforzar todas las líneas.
Slavia Praga: solo 8.3 millones de euros, siendo el que menos ha gastado en el grupo.