
Razones del fracaso de Juventus en fichar a Kolo Muani
El club italiano Juventus fracasó en su intento de contratar al delantero francés Randal Kolo Muani, a pesar del destacado rendimiento que mostró con el equipo durante su periodo de cesión del Paris Saint-Germain en la segunda mitad de la temporada pasada, y la razón principal de esto se debe a la gran carga financiera que requería la operación.
El Paris Saint-Germain solicitó una suma cercana a 60 millones de euros por la venta definitiva de Kolo Muani, además de un salario anual de 8 millones de euros, lo que representa una cifra elevada considerando la situación financiera de Juventus, especialmente con la continuidad de Dušan Vlahović, quien gana 12 millones de euros anuales.
A pesar del deseo de Juventus de volver a fichar al jugador, el club se limitó a intentar incorporarlo nuevamente a través de una cesión o mediante un acuerdo que incluyera una opción de compra, pero todas las ofertas fueron rechazadas por la dirección del Paris.
Ante estos hechos, la directiva de la Vecchia Signora decidió destinar los fondos destinados a la operación hacia múltiples refuerzos, logrando fichar a Luis Openda del Leipzig a préstamo con opción de compra, y al extremo Edon Zhegrova del Lille por 15 millones de euros más 3 millones en variables.
Según el diario 'La Gazzetta dello Sport', el total de los salarios de los nuevos jugadores equivale aproximadamente a lo que Kolo Muani habría ganado solo.
Por otro lado, Tottenham aprovechó la situación y cumplió con las demandas de Paris y Kolo Muani, completando la operación en el último día del mercado de fichajes, y arrebatando al jugador de las manos de Juventus.
El Paris Saint-Germain solicitó una suma cercana a 60 millones de euros por la venta definitiva de Kolo Muani, además de un salario anual de 8 millones de euros, lo que representa una cifra elevada considerando la situación financiera de Juventus, especialmente con la continuidad de Dušan Vlahović, quien gana 12 millones de euros anuales.
A pesar del deseo de Juventus de volver a fichar al jugador, el club se limitó a intentar incorporarlo nuevamente a través de una cesión o mediante un acuerdo que incluyera una opción de compra, pero todas las ofertas fueron rechazadas por la dirección del Paris.
Ante estos hechos, la directiva de la Vecchia Signora decidió destinar los fondos destinados a la operación hacia múltiples refuerzos, logrando fichar a Luis Openda del Leipzig a préstamo con opción de compra, y al extremo Edon Zhegrova del Lille por 15 millones de euros más 3 millones en variables.
Según el diario 'La Gazzetta dello Sport', el total de los salarios de los nuevos jugadores equivale aproximadamente a lo que Kolo Muani habría ganado solo.
Por otro lado, Tottenham aprovechó la situación y cumplió con las demandas de Paris y Kolo Muani, completando la operación en el último día del mercado de fichajes, y arrebatando al jugador de las manos de Juventus.