
Real Madrid rechaza la celebración del partido entre Barcelona y Villarreal fuera de España
El club Real Madrid ha anunciado, en un comunicado oficial, su rotundo rechazo a la celebración del partido entre Villarreal y Barcelona, correspondiente a la jornada 17 de La Liga, fuera del territorio español (en los Estados Unidos de América).
El club explicó que este paso, que fue propuesto sin ninguna consulta o aviso previo a los clubes participantes, viola el principio de reciprocidad en el sistema de ida y vuelta, donde cada equipo juega un partido en su estadio y otro fuera, lo que altera el equilibrio competitivo y otorga una ventaja deportiva injustificada a los clubes beneficiados por la decisión.
El comunicado afirmó que la integridad de la competición requiere que todos los partidos se celebren bajo las mismas condiciones para todos los equipos, y que cualquier modificación unilateral a este sistema amenaza la equidad de la competencia y la legitimidad de los resultados, abriendo la puerta a excepciones basadas en intereses no deportivos, lo que podría afectar a la justicia deportiva y distorsionar el torneo.
Real Madrid señaló que cualquier cambio de este tipo debe contar con la aprobación explícita y el consenso de todos los clubes, con un total compromiso con las regulaciones nacionales e internacionales que rigen las competiciones oficiales.
El club reveló que ha tomado tres medidas prácticas para enfrentar la propuesta:
Real Madrid concluyó su comunicado reafirmando su compromiso de defender las leyes y regulaciones que garantizan la justicia y la integridad en las competiciones oficiales, asegurando que recurrirá a todas las autoridades competentes para proteger estos principios.
El club explicó que este paso, que fue propuesto sin ninguna consulta o aviso previo a los clubes participantes, viola el principio de reciprocidad en el sistema de ida y vuelta, donde cada equipo juega un partido en su estadio y otro fuera, lo que altera el equilibrio competitivo y otorga una ventaja deportiva injustificada a los clubes beneficiados por la decisión.
El comunicado afirmó que la integridad de la competición requiere que todos los partidos se celebren bajo las mismas condiciones para todos los equipos, y que cualquier modificación unilateral a este sistema amenaza la equidad de la competencia y la legitimidad de los resultados, abriendo la puerta a excepciones basadas en intereses no deportivos, lo que podría afectar a la justicia deportiva y distorsionar el torneo.
Real Madrid señaló que cualquier cambio de este tipo debe contar con la aprobación explícita y el consenso de todos los clubes, con un total compromiso con las regulaciones nacionales e internacionales que rigen las competiciones oficiales.
El club reveló que ha tomado tres medidas prácticas para enfrentar la propuesta:
Dirigirse a la FIFA para solicitar que no se permita la celebración del partido fuera de España sin el consentimiento de todos los clubes participantes.
Contactar a la UEFA para instar a la Federación Española a retirar o rechazar la solicitud, basándose en la decisión emitida en 2018 que prohíbe la celebración de partidos de competiciones locales oficiales fuera del país, salvo en circunstancias excepcionales justificadas, que no están presentes en este caso.
Solicitar al Consejo Superior de Deportes que no otorgue el permiso administrativo necesario para implementar la decisión sin el consenso de los clubes.
Real Madrid concluyó su comunicado reafirmando su compromiso de defender las leyes y regulaciones que garantizan la justicia y la integridad en las competiciones oficiales, asegurando que recurrirá a todas las autoridades competentes para proteger estos principios.