
Jóvenes marroquíes destacan en Europa y Catar durante el mercado de fichajes de verano
La actual ventana de transferencias de verano ha visto la firma de varios talentos marroquíes emergentes con nuevos contratos profesionales en el continente europeo, junto a un notable fichaje en la liga catarí, lo que refleja la creciente apreciación de la competencia técnica que tiene el joven jugador marroquí en diversas competiciones.
En la liga española, el Rayo Vallecano ha contratado al prometedor jugador marroquí Yahiya Bourjila para la categoría sub-19, proveniente del Rayo Alcobendas, con un contrato de cuatro años. Esta firma se produjo tras una destacada temporada en la que Bourjila disputó 32 partidos, anotando un gol y recibiendo 11 tarjetas amarillas, lo que confirma su preparación para ascender a un nivel competitivo superior.
Por otro lado, en la liga francesa, el Paris Saint-Germain ha anunciado su fichaje de Mohammed Amin El Idrissi (20 años) en un traspaso libre, tras finalizar su contrato con el Amiens. El Idrissi se unirá inicialmente al equipo B del club parisino, a la espera de una evaluación de su nivel para integrarse al primer equipo. El jugador se destaca por su capacidad para desempeñar varias posiciones, desde lateral izquierdo hasta mediocampista ofensivo, alineándose con la filosofía del club de desarrollar jugadores capaces de asumir roles múltiples.
En este mismo contexto, el club catarí Al-Shahaniya ha anunciado su contratación del jugador marroquí Jawad Jamili en un traspaso libre, proveniente del Levski Sofía búlgaro, con un contrato de dos años. Este fichaje forma parte del plan del club para reforzar su plantilla con elementos experimentados y ambiciosos, con el objetivo de mejorar su clasificación en la liga local, tras haber finalizado la temporada pasada en séptimo lugar.
El mercado de transferencias de 2024/2025 está viendo un creciente interés por parte de clubes europeos y árabes en los talentos marroquíes, dado el notable desempeño de las estrellas marroquíes en diversas competiciones, tanto a nivel de clubes como de selecciones. Se espera que estas transferencias sirvan como un impulso importante para estos jugadores antes de los próximos compromisos, siendo los más destacados la Copa Africana de Naciones 2025 en Marruecos y el Mundial 2026.
En la liga española, el Rayo Vallecano ha contratado al prometedor jugador marroquí Yahiya Bourjila para la categoría sub-19, proveniente del Rayo Alcobendas, con un contrato de cuatro años. Esta firma se produjo tras una destacada temporada en la que Bourjila disputó 32 partidos, anotando un gol y recibiendo 11 tarjetas amarillas, lo que confirma su preparación para ascender a un nivel competitivo superior.
Por otro lado, en la liga francesa, el Paris Saint-Germain ha anunciado su fichaje de Mohammed Amin El Idrissi (20 años) en un traspaso libre, tras finalizar su contrato con el Amiens. El Idrissi se unirá inicialmente al equipo B del club parisino, a la espera de una evaluación de su nivel para integrarse al primer equipo. El jugador se destaca por su capacidad para desempeñar varias posiciones, desde lateral izquierdo hasta mediocampista ofensivo, alineándose con la filosofía del club de desarrollar jugadores capaces de asumir roles múltiples.
En este mismo contexto, el club catarí Al-Shahaniya ha anunciado su contratación del jugador marroquí Jawad Jamili en un traspaso libre, proveniente del Levski Sofía búlgaro, con un contrato de dos años. Este fichaje forma parte del plan del club para reforzar su plantilla con elementos experimentados y ambiciosos, con el objetivo de mejorar su clasificación en la liga local, tras haber finalizado la temporada pasada en séptimo lugar.
El mercado de transferencias de 2024/2025 está viendo un creciente interés por parte de clubes europeos y árabes en los talentos marroquíes, dado el notable desempeño de las estrellas marroquíes en diversas competiciones, tanto a nivel de clubes como de selecciones. Se espera que estas transferencias sirvan como un impulso importante para estos jugadores antes de los próximos compromisos, siendo los más destacados la Copa Africana de Naciones 2025 en Marruecos y el Mundial 2026.