
Barcelona responde a las posibles sanciones de la UEFA en la Champions League
El FC Barcelona ha respondido a los informes que indicaban la posibilidad de ser sancionado por la UEFA debido a la reiterada violación de las normas de juego financiero limpio.
Según el diario británico 'The Times', el Barcelona, junto a otros clubes como el Chelsea y el Aston Villa, enfrenta el riesgo de sanciones que podrían llegar hasta la suspensión de participar en competiciones europeas la próxima temporada.
En contrapartida, el Barcelona emitió un comunicado oficial en el que confirmó haber completado recientemente el proceso de auditoría financiera periódico que realiza la UEFA cada dos años, señalando que aún no ha recibido ninguna notificación sobre los resultados o las posibles consecuencias de dicha auditoría.
Según el diario español 'Mundo Deportivo', el Barcelona considera que la disputa con la UEFA se refiere a no considerar algunas transacciones financieras, como lo que se conoce como palancas financieras, como ingresos operativos, a diferencia de lo que establece la Liga española.
El Barcelona había perdido en octubre pasado un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo respecto a una multa de 500,000 euros, debido a la presentación de informes financieros inexactos, advirtiendo el tribunal sobre cualquier nueva violación que podría llevar a sanciones más severas.
Informes posteriores mencionaron que el club cometió nuevas infracciones relacionadas con la mala clasificación de los ingresos por la venta de derechos de transmisión a largo plazo, lo que llevó a superar los límites de gasto permitidos.
Se espera que el Consejo de Supervisión Financiera de los clubes emita sus decisiones finales sobre estas infracciones a finales de junio.
Según el diario británico 'The Times', el Barcelona, junto a otros clubes como el Chelsea y el Aston Villa, enfrenta el riesgo de sanciones que podrían llegar hasta la suspensión de participar en competiciones europeas la próxima temporada.
En contrapartida, el Barcelona emitió un comunicado oficial en el que confirmó haber completado recientemente el proceso de auditoría financiera periódico que realiza la UEFA cada dos años, señalando que aún no ha recibido ninguna notificación sobre los resultados o las posibles consecuencias de dicha auditoría.
Según el diario español 'Mundo Deportivo', el Barcelona considera que la disputa con la UEFA se refiere a no considerar algunas transacciones financieras, como lo que se conoce como palancas financieras, como ingresos operativos, a diferencia de lo que establece la Liga española.
El Barcelona había perdido en octubre pasado un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo respecto a una multa de 500,000 euros, debido a la presentación de informes financieros inexactos, advirtiendo el tribunal sobre cualquier nueva violación que podría llevar a sanciones más severas.
Informes posteriores mencionaron que el club cometió nuevas infracciones relacionadas con la mala clasificación de los ingresos por la venta de derechos de transmisión a largo plazo, lo que llevó a superar los límites de gasto permitidos.
Se espera que el Consejo de Supervisión Financiera de los clubes emita sus decisiones finales sobre estas infracciones a finales de junio.